-

CONTROL DE AVES

 

Las aves urbanas están consideradas por la mayoría de la población como animales agradables y de presencia deseable. Su presencia masiva puede ocasionar problemas y convertirse en verdaderas plagas, que pueden transportar insectos parásitos y ocasionar una incidencia negativa para la salud de las personas.

 

En los núcleos urbanos, las aves se alimentan de basuras y restos de la actividad humana. En las zonas rurales, estas plagas de aves se concentran junto a explotaciones ganaderas para aprovechar los desechos animales.

-

invasión-palomas-malaga


veneno aves
 
PLAGISER S.L., en constante preocupación por la máxima calidad y eficacia en sus servicios, utiliza las técnicas más innovadoras del mercado y los tratamientos con productos adecuados para el control de aves, para no afectar el equilibrio ecológico, ambiental y de los materiales, según la normativa actual vigente.


EL USO DE VENENOS ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO.

plaga palomas malaga

 PALOMAS

plaga gorriones malaga

 COTORRAS

plaga estorninos malaga

 ESTORNINOS

plaga gaviotas malaga

 GAVIOTAS


 AVES URBANAS MÁS COMUNES

 

SISTEMAS FÍSICOS CONTRA PLAGAS DE AVES URBANAS

Para solucionar estos problemas, es necesario combinar diferentes sistemas físicos que consigan ahuyentar palomas u otras aves como gaviotas, estorninos o cotorras. Los sistemas utilizados son los siguientes:

1. SISTEMAS TÁCTILES

Se utilizan para ahuyentar palomas de los edificios, pueden ser de distintos tipos: alambre con púas, alambre de acero tensado, alambradas electrificadas, chorros de agua, geles repelentes, etc.

2. REDES

Las redes son un sistema efectivo y duradero para impedir que las aves se posen sobre los edificios. Se utilizan redes de distinto tamaño según el tipo de ave que queremos ahuyentar: 19 mm para ahuyentar cotorras, 28 mm para estorninos, 50 mm para palomas; 75 mm para gaviotas, etc.

3. VARILLAS ANTIPOSAMIENTO

Estas varillas forman una barrera para que las plagas de palomas y de gaviotas no se posen en los edificios. Son líneas paralelas de pinchos de acero inoxidable sobre una base de policarbonato que se fijan sobre las superficies con adhesivos especiales de gran adherencia. Es un sistema para ahuyentar aves que no afecta a la estética del edificio.

4. SISTEMAS SONOROS

Incluyen ruidos estridentes, repentinos e inusuales que provoca la huida de las aves. Los sonidos pueden ser explosiones, alarmas, bocinas, grabaciones de aves emitiendo voces de alarma, etc.

5. SISTEMAS VISUALES

Los sistemas visuales para ahuyentar palomas incluyen el uso de luces centelleantes, figuras de depredadores como falsos búhos, serpientes, espantapájaros, globos y otros aparatos. Algunos sistemas visuales tienen un uso agrícola limitado a cultivos.

6. SISTEMAS OLFATIVOS

El vapor de naftalina es un sistema efectivo para el control de plagas de aves, pero se debe emplear en dosis altas y no se recomienda su uso en edificios ocupados por personas.

7. CAPTURAS Y JAULAS

Es una medida eventual para controlar las plagas de palomas y se combina con otros sistemas de prevención como pinchos o alambres. Existen distintos sistemas de captura: jaulas, sistemas de proyección de redes, gas, aire comprimido, etc.


palomas-malaga

redes palomas

varillas palomas

plagas palomas

control de plagas en instalaciones

Control de plagas en instalaciones

La presencia de plagas en las instalaciones puede suponer un serio problema que afecta al correcto funcionamiento de las empresas. Los insectos o roedores presentes en las instalaciones pueden causar daños materiales o problemas de salud pública. Para evitar la presencia de plagas es instalaciones es importante actuar con rapidez y aplicar el control de plagas adecuado para la situación que se haya producido en nuestras instalaciones. La identificación de plagas en instalaciones es necesaria para poder diagnosticar de forma adecuada el problema y conocer la forma más eficaz para erradicar la plaga que está provocando daños.

 

Identificación de plagas en instalaciones

Existen muchos tipos diferentes de plagas y el tratamiento a seguir para erradicar cada una de ellas es distinto, podemos encontrarnos con plagas de insectos como cucarachas o chinches que pueden suponer una molestia para los usuarios de las instalaciones y también un problema de salud pública. Las plagas de ratas y ratones pueden dañar cuadros eléctricos y las plagas de termitas afectan a la estructura de los edificios. También podemos encontrar plagas de aves que anidan en edificios o plagas de virus o bacterias como la legionella que requieren de tratamientos de desinfección específicos para erradicarlas. La identificación de plagas en instalaciones y el nivel de infestación son los primeros pasos a seguir cuando nos enfrentamos a una plaga.

 alummnos en una clase

Curso de detección de plagas en instalaciones

Plagiser te ofrece un curso de detección de plagas en instalaciones para que puedas adquirir todo el conocimiento necesario para la detección y la prevención de plagas en todo tipo de instalaciones, tanto para empresas como para edificios privados o comunidades de vecinos. El curso de detección de plagas te permitirá conocer las características de cada tipo de plaga y cómo encontrar señales de su presencia para poder detectarla antes de que se convierta en un problema.