PLAGISER, TU EMPRESA DE CONTROL DE PLAGAS EN MÁLAGA

 

En Plagiser, empresa de control de plagas en Málaga, contamos con más de 40 años de experiencia en el sector y profesionales especializados y cualificados para el control de plagas. Brindamos servicios profesionales para hogares, comunidades y empresas.

Nuestros especialistas se encargan de los tratamientos de desinsectación, desratización y desinfección, garantizando la eliminación de cucarachas, rataas y ratones, chinches, hormigas, mosquitos, nidos de avispas y cualquier tipo de plaga. También ofrecemos tratamientos contra la procesionaria del pino, desinfección para el control de legionella y disponemos de las técnicas más eficaces para eliminar carcoma y termita de muebles y madera.

Priorizamos la prevención y brindamos consejos útiles para evitar futuras infestaciones. Cumplimos con las regulaciones y normativas vigentes, utilizando técnicas y productos seguros para proteger la salud y seguridad.

 


Plagiser elimina plagas en tu hogar o en tu entorno de trabajo

Existen muchos tipos de plagas  y cada una de ellas precisa de un método distinto para erradicarlas. Cada tipo de tratamiento requiere profesionales con formación específica para poder aplicarlo. En Plagiser te ofrecemos diversos servicios de control de plagas que abarcan desde la prevención, el control o la extinción del problema. Contamos con técnicos cualificados y las tecnologías más avanzadas para garantizar la eficacia y la seguridad durante todo el proceso.

 

También ofrecemos asistencia profesional en la provincia de Málaga y Andalucía para eliminar plagas urbanas y realizar desinfecciones y fumigaciones. Nuestros servicios de control de plagas también incluyen asesoramiento durante todas las fases del tratamiento y un servicio de diagnosis para conocer en detalle las características de tu problema y ofrecerte una solución eficaz y adaptada a tus necesidades. 

 

plagas de Procesionaria del pino

 

control de legionella

 

desinfeccion covid malaga

 

control de plagas en malaga

 
plagas y enfermedades

Plagas y enfermedades de las plantas

Cuando las plantas se ven con un color apagado, su crecimiento es lento o se marchitan con facilidad puede ser que estén sufriendo una enfermedad o el ataque de una plaga.

Las plagas y enfermedades de las plantas alteran su salud y pueden llegar a ocasionar su muerte.

Es importante distinguir cuál es el problema para poder aplicar el tratamiento adecuado.

¿Cual es la diferencia entre plagas y enfermedades?

La principal diferencia entre plagas y enfermedades son el agente que las causa, mientras que las plagas están causadas por insectos o animales, las enfermedades son causadas por hongos, virus o bacterias. Los síntomas que causan pueden ser parecidos en algunos casos, pero también podemos observar algunas diferencias.

¿Cuales son los principales síntomas de plagas y enfermedades de las plantas?

Las enfermedades provocan que la planta se hinche en algunas zonas, también podemos observar pérdida de rigidez y áreas muertas. El desarrollo de la planta puede ser anormal y aparecen manchas en las hojas o los frutos y el follaje puede presentar coloración no uniforme. La enfermedad también puede causar cambios en la estructura floral o la muerte de los tejidos de la planta.

En el caso de una plaga podemos observar plantas marchitas, manchas en las hojas que pueden ser amarillas, marrones o negras. También es muy probable encontrar mordisqueos en las hojas y tallos y un mal aspecto general de la planta. Las plagas también pueden provocar que haya hojas secas y la caída de las hojas.

Las enfermedades de las plantas

Existen distintos tipos de enfermedades en las plantas según las ocasionen virus o bacterias.

  • Las enfermedades provocadas por hongos atacan las hojas, frutos, ramas y la base del tallo principal de las plantas, aunque existen algunos hongos que atacan las raíces. Suelen atacar a plantas que no son propias del entorno y la excesiva humedad favorece su aparición. Podemos prevenir la aparición de hongos evitando el exceso de agua y favoreciendo la ventilación. También se pueden aplicar tratamientos preventivos.
  • Las enfermedades provocadas por bacterias provocan marchitamiento, sarna o podredumbre blanca entre otros síntomas. No existe un tratamiento eficaz para eliminar las bacterias que provocan la enfermedad, la mejor solución es cortar y quemar las partes afectadas y después proteger la zona cortada con pasta cicatrizante para impedir la entrada de bacterias

Las plagas que afectan a las plantas

Las plagas, provocadas por animales o insectos, son muy temidas en agricultura porque pueden arruinar con facilidad una cosecha, pero también pueden afectar a jardines y a plantas de interior.

Las plagas más habituales son las provocadas por pulgones, moscas blancas, arañas, orugas y cochinillas.

Estos insectos pueden esconderse bajo las hojas o ser tan diminutos que es difícil verlos. Para erradicar las plagas en las plantas se pueden utilizar plaguicidas químicos y naturales.